sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-02-24 07:56

46% de los huilenses, entre el voto blanco y el rechazo

La suma del potencial voto en blanco con la expresión de rechazo a los candidatos propuestos es el 46% de los encuestados, superando en preferencias a Juan Manuel Santos, quien lidera el resultado entre los candidatos con el 12.1%, seguido muy de cerca por Óscar Iván Zuluaga, quien registra el 11.8% de las preferencias.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 24 de 2014

Preferencias para Presidencia de la República

En el formulario de encuesta se le planteó al encuestado la pregunta de cuál era su preferencia por un candidato para la Presidencia de la Republica y se le puso de presente un listado de candidatos, proponiendo los nombres más mencionados en el ambiente político del país.

También se le dio la opción de manifestar si no quiere votar por los candidatos propuestos, si piensa votar en blanco, si aún no sabe por quién votar y también  simplemente no responder a la pregunta.

El resultado obtenido a la pregunta: “ Si la elección para Presidente de la República  fuera mañana, por cuál candidato votaría?”, la respuesta obtenida fue la siguiente :   

 

 /></p><p>Un muy significativo 26.7% de los encuestados manifiesta su preferencia por el voto en blanco. Este resultado es superior en 10.7 puntos al obtenido  en la encuesta del Diario del Huila publicada en Enero pasado  que mostro  un 16% de encuestados con intención de votar en blanco en la elección presidencial.</p><p>El 19.3%  manifiesta categóricamente su preferencia por la respuesta “por ninguno de los anteriores “en referencia a los candidatos propuestos a su consideración. Este resultado es coherente como expresión de la  irritación con la clase política en el Huila  y en el país en general  que se manifiesta con un rechazo a las candidaturas propuestas para la elección presidencial .</p><p>El 14.1% de los encuestados esta indeciso y no sabe por quien votar.</p><p>Es importante observar  que la suma del  potencial voto en blanco con la expresión de rechazo a los candidatos propuestos es el 46% de los encuestados, cifra muy importante  que debe ser tenida en cuenta en los  análisis para las campañas de los candidatos presidenciales. </p><p>En cuanto a las preferencias de los encuestados por los candidatos propuestos,  el presidente  candidato Juan Manuel Santos lidera   el resultado con el 12.1% de las preferencias de los encuestados, seguido por el candidato Oscar Iván Zualuaga quien registra el 11.8% de esas preferencias. Es significativo el repunte de las preferencias del candidato Oscar Iván Zuluaga , que podría tener explicación con la mayor exposición mediática y de campaña que el Centro Democrático ha desplegado en el Huila y en el país en general en el ultimo mes.</p><p>Martha Lucia Ramírez , con la visibilidad que le ha dado la candidatura oficial del partido Conservador se ubica en el tercer lugar con el  5.1% de las preferencias , en una interesante curva de crecimiento entre las preferencias de los huilenses , seguida muy de cerca con un sorprendente  Enrique Peñalosa quien registra en el Huila con el 4.2% de preferencias  Es de tener en cuenta  que  Peñalosa aun no tiene asegurada una candidatura por su partido la Alianza Verde.</p><p>Con menores preferencias, se registran Clara López, 3.4% , Aida Avella , 0.7% y  John Sudarsky , 0.1%. </p><p>Esta segunda aproximación a la opinión de los huilenses sobre las candidaturas presidenciales esta indicando una preferencia por la candidatura del presidente candidato Juan Manuel Santos estancada,  una candidatura de Òscar Iván Zuluaga en ascenso , igualmente ocurre con  las preferencias a favor de  Martha Lucia Ramírez , y un Enrique Peñalosa ,que sin ser candidato se instala en el imaginario popular en la carrera presidencial . Sin embargo , lo mas importante , es el escepticismo que están revelando los huilenses sobre la clase política y sobre los candidatos presidenciales  con un 46% que rechaza los candidatos actualmente propuestos o que tiene la decisión hasta el momento de votar en blanco ; esto da mucho que pensar..</p><p><strong style=Análisis Multivariado

Con el análisis Multivariado para el que se utilizo la técnica de Cubos OLAP (siglas del ingles On-Line Analytic Processing , Procesamiento Analítico Interactivo) ,  se busca profundizar en el sentido de algunas de las respuestas dadas por los encuestados .

PREFERENCIAS POR CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA  POR CIUDADES ESTUDIADAS

Un análisis del origen  por ciudad de las preferencias reveladas por los encuestados indica el siguiente resultado:

 /></p><p>Neiva aporta las mayores fortalezas en preferencias para todos los candidatos. El candidato presidente Santos registra preferencias en casi todos municipios encuestados,   sin embargo, en la minería de datos, se puede encontrar que Oscar Iván Zuluaga  gana al candidato presidente Santos en La Plata, Garzón y Pitalito.</p><p>Y también es muy significativo que un municipio eminentemente agrícola como es Santa María, no registra preferencias por el candidato presidente Santos.</p><p><strong style=PARTIDOS O GRUPOS POLITICOS DE LOS ENCUESTADOS QUE APOYAN A LOS CANDIDATOS 

Para poner en contexto el origen político de los apoyos expresados por los principales candidatos a la presidencia por parte de los encuestados, se analizo la preferencia por  el partido o grupo político con el se identifica en cada caso el encuestado 

 /></p><p><strong> </strong></p><p>El candidato presidente Santos, con el 12.1% de las preferencias, recibe los mayores respaldos de encuestados que se identifican con el partido  de la U, 2.7%,  y de quienes no se identifican con algún partido, 2.6%.  También recibe importante respaldos del  partido conservador, 2.4% y en menor escala del partido liberal, 1.6%.</p><p>El candidato Oscar Iván Zuluaga, tiene un solido respaldo de los encuestados que se identifican con el Centro Democrático, 5.6% , y también obtiene un significativo respaldo de encuestados que no se identifican con algún partido , 1.7% y en menor escala , del partido conservador , 1.4% y de encuestados que se identifican con el partido liberal , 1.4%.</p><p>Por su parte , Martha Lucia Ramírez , recibe el mayor respaldo gente que no se identifica con un partido ,   de su partido el conservador , 1.5% ,  y de un sector liberal 0.9% .</p><p>Estas cifras estarían indicando una tendencia del elector huilense a dar un voto de opinión, si se observa lo variopinto de los apoyos a las candidaturas analizadas, lo que introduce un elemento adicional de incógnita electoral para la elección presidencial que al fin y al cabo es mas libre de ataduras regionales entre los electores  y mas de opinión sobre preferencias por los candidatos.</p><p>Es claro que el candidato presidente Santos, si bien lidera la encuesta, no tiene asegurada la reelección en el Huila.</p><p><strong style= Caracterización del Encuestado 

Partido o Grupo Político con el que se identifica el encuestado

             Partido o grupo político con el que se identifica el encuestado

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Liberal

116

12,2

Conservador

131

13,8

Polo Democrático

24

2,5

Mira

23

2,4

Partido de la U

86

9,1

Cambio Radical

5

0,5

Ninguno

332

34,9

Centro Democrático

127

13,4

Alianza Verde

14

1,5

Por un Huila Mejor

15

1,6

No sabe

60

6,3

No responde

17

1,8

Total

950

100,0

 Intención de Votar en las Próximas Elecciones para Congreso 

 /></p><p> </p><p>El 64.6% de los encuestados manifestó que sí piensa votar en la próximas elecciones. para Congreso El 17.5% dice que no piensa votar. El 16.0% se muestra indeciso. El 1.9.% no responde. a esta pregunta.</p><p><img style=